Si tienes vista de vaca, visita a tu optometrista.
Nos encontramos en las redes todo tipo de información sobre vista, visión, lo importante de revisarte la visión cuando comienza el curso escolar, o cuando llegan fiestas como navidades y verano, campañas de prevención a la hora de tomar el volante de un vehículo.
De igual manera, campañas de gafas de sol para la nieve y para la playa en las diferentes estaciones, campañas de lentes de contacto cuando se acerca el verano, etc....
¿Se preguntan si estamos teniendo vista de vaca ?
Pues si.
Porque no sólo las revisiones optométricas hay que hacerlas en esas fechas señaladas, sino todo el año, todas las personas debemos priorizar la prevención al tratamiento. ( debemos, pero no lo hacemos....pues, vista de vaca.....abre tu periferia )
( Cuando nos debemos revisar la vista )
http://optometriayterapiavisual.blogspot.com.es/2012/08/cuando-nos-debemos-revisar-la-vista.html
-Las vacas ( ganado bovino), tienen visión dicromática.
-Hay muchos estudios publicados entre ellos el de Jacobs ( 1998), el cual dice que los conos y bastones de máxima sensibilidad a la luz van desde el amarillo- verdoso al azul-púrpura ( es decir, las células de la retina, llamadas conos y bastones, son capaces de descomponer el haz de luz en dos componentes elementales; los humanos lo hacemos en tres ).
-El campo visual de la vaca es amplio y panorámico, en función de los estudios publicados, hasta los 360 º.
-Son animales que sólo fusionan en PPM ( posición primaria de mirada), es decir, como diría un amigo mío:
- Dímelo en cristiano !!
- Qué sólo son capaces de ver en 3D, cuando miran al frente.
Así que es muy posible que una vaca cuando tiene un objeto en la parte superior de su cabeza, o muy hacia afuera en todas las distancias, vea el objeto pero no sea capaz de calcular dicha distancia, por lo que su instinto y comportamiento natural de desarrollo, hará que deba girar la cabeza para poder detectar ese objeto que se acerca a ella.
Con lo que el mito de que el ganado bovino, especialmente el toro y la vaca, les atrae el color rojo sólo es un mito, lo que les atrae es el movimiento, que es el que le estimula para girar su cabeza, ver de frente , detectar e interpretar lo que tiene delante ( posición en la que ve en 3D, en profundidad).
Así que....no me seas vaca, no te limites sólo al mirar al frente, recuerda que muchos síntomas visuales están presentes todo el año. No actúes sólo por el movimiento de las masas, sino porque tú has trabajado tu periferia y eres capaz de ver en profundidad a todas las distancias y en todas las posiciones.
Y ya sabes, si tienes vista de vaca, visita a tu optometrista.