¿ Cuándo nuestro hij@ debe ser examinad@ por un optometrista comportamental ?

Aunque cada día la Optometría Comportamental en España, no sólo está siendo más conocida entre  los profesiones de la Óptica y la Optometría, sino que somos más profesionales que bajo el amparo de nuestra asociación  Siodec, que desde su creación en 2008, no sólo es un punto de encuentro y unión, sino que nos permite el poder estar siempre al día en todo lo que esté relacionado con la optometría del comportamiento y/o la neuro-optometría para poder dar las herramientas de trabajo a nuestros pacientes y poder mejorar su calidad de vida.

Pero la realidad a pie de calle, tanto para padres como para pacientes adultos, en muchos casos es dar por echo que el porque nos graduemos la vista por un óptico-optometrista, nos manden gafas o no, o pasemos consulta en un oftalmólogo......... ¿ ya con eso es suficiente.?

Nos olvidamos de la prevención.




CIOC

¿ Cuántas veces al año revisamos nuestro coche, le cambiamos el aceite, o simplemente comprobamos el aire de los neumáticos ?



 Nos olvidamos que los exámenes optométricos de un optometrista comportamental van  más allá del sólo evaluar las habilidades visuales estrictamente hablando. Es por ello por lo que.....

  • Los exámenes y estudios de desarrollo del paciente son desde incluso antes de la gestación. Es un estudio de neurodesarrollo en dónde estudiamos todas las variables que puedan interferir en el desarrollo neuro-visual y el comportamiento del niño.

  • Evaluamos si tienen integrados o no lo reflejos primitivos, aquellos movimientos y mecanismos que se desarrollan en el vientre materno y son vitales no sólo para el desarrollo motor, visual,cerebral y aprendizaje del niño, sino para la supervivencia del aún feto fuera del vientre materno.

  • Evaluamos todas las variables, familiares, psicosociales, emocionales, auditivas,nutricionales, educacionales que nos den la información necesaria para determinar en que fase de desarrollo cerebral se encuentra en niño, funcionamiento de su sistema visual en relación al resto de los sistemas y llegar al acertado diagnóstico en el caso en el que exista una anomalía visual.

  • Evaluamos su postura, como parte global dentro de la importacia de que es pieza fundamental a la hora de tener integrado todo nuestro mapa corporal y poder interpretar correctamente aquello que nos rodea y vemos a través de nuestros ojos.

  • Trabajamos interdisciplinarmente. Entendemos al paciente en su globalidad,de forma holística, yendo siempre a la causa de toda anomalía, ...al ¿por que ? .....y al  ¿ cuándo ?





" Tenemos que tener bien integrado nuestro mapa corporal, para saber dónde estamos en el espacio. Será así cuando seamos capaces de poder interpretar y ejecutar bien aquello que estamos viendo "


Por lo tanto, la respuesta a la pregunta....es evidente.....

Por todo ésto y por mucho más, hay razones más que suficientes para que nuestros hij@s sean examinados desde el nacimiento por un optometrista especializado en comportamiento y/ o neuro-optometría anualmente, y así hasta nuestra edad adulta.





IVVISION
Pza.Bayarri, 3 Villarreal ( Castellón )

CIOC