¿ Cuándo nos debemos revisar la vista?
Una pregunta de lo más frecuente,sin duda.
Hay unas edades y estados personales/profesionales en la que es necesario una revisión de la vista y estudio de la visión por un optometrista:
* Al nacimiento:descartar las patologías como la catarata congénita y el retinoblastoma.
* Al año de vida: Para valorar su AV, estímulo-respuesta,motilidad ocular, reflejos, motricidad gruesa y fina...
* A los 3 años de edad: Comienza preescolar y es importante valorar su AV, motricidad gruesa y fina, motilidad ocular, lateralidad, fusión, stereopsis....
* A los 5 años de edad: de los 3 a 6 años (aprox) el sistema visual está con una actividad del 100%. Es cuando comenzamos a leer y escribir y es muy importante que durante éstas edades tengamos un sistema visual no sólo eficaz, sino eficiente. Hay que descartar a éstas edades anomalías visuales como AMBLIOPÍA, ESTRABISMO, dificultades en enfocar o en mantener la FIJACIÓN Y ATENCIÓN, que puedan derivar en un PROBLEMA DE APRENDIZAJE.
( por desgracia nuestro sistema educativo no nos ayuda mucho!!!!, por eso......TODA PREVENCIÓN ES POCA)
.
.
.
* Y así AÑO A AÑO...............hasta nuestra edad adulta.
Además ten en cuenta que debes revisarte con más periodicidad si......
*Si tienes diabétes, hipertensión ó hipercolesterolemia.( independientemente que estén controladas con medicamentos). Además de seguir las pautas de tu oftalmólogo, endocrino, nefrólogo.....
* Si conduces un vehículo: muy importante de gozar de buena vista....como dice un dicho..." La vista es la vida"
*Si trabajas muchas horas frente a ordenador y presentas cansancio ocular.
*Si eres usuario de lentes de contacto; es importante una revisión cada 6 meses y valorar el estado de tu córnea, su curvatura, su esfericidad y su grosor.
*Si tienes glaucoma, no sólo debes seguir las indicaciones de tu oftalmólogo, sino que el control de la tensión ocular " no cuesta tiempo" y evitas cualquier sorpresa inesperada.
*Si presentas queratocono o astigmatismo alto, es importante el realizarte estudios corneales regularmente cada 6 meses, de forma de prevengas futuros problemas.
*Si tienes patologías de retina como DMAE ( y otras), debes revisarte la vista cada 6 meses y acudir a tu oftalmólogo según te indique, al mismo tiempo que seguir sus pautas rigurosamente.
*Si tienes cataratas por tu edad, es importante valorar el estado de tu visión, tus habilidades/limitaciones visuales y valorar el estado de las mismas........por tu calidad de vida.
*Si tomas cualquier fármaco que pueda afectar a tu sistema de enfoque (acomodación).
*Si presentas alta miopía o hipermetropía.
En definitiva....."no debemos dar las cosas por hecho, sino cuidarnos y querernos un poquito y saber que en la mayoría de las ocasiones una prevención a tiempo tiene un coste inferior al tratamiento"
Hay unas edades y estados personales/profesionales en la que es necesario una revisión de la vista y estudio de la visión por un optometrista:
* Al nacimiento:descartar las patologías como la catarata congénita y el retinoblastoma.
* Al año de vida: Para valorar su AV, estímulo-respuesta,motilidad ocular, reflejos, motricidad gruesa y fina...
* A los 3 años de edad: Comienza preescolar y es importante valorar su AV, motricidad gruesa y fina, motilidad ocular, lateralidad, fusión, stereopsis....
* A los 5 años de edad: de los 3 a 6 años (aprox) el sistema visual está con una actividad del 100%. Es cuando comenzamos a leer y escribir y es muy importante que durante éstas edades tengamos un sistema visual no sólo eficaz, sino eficiente. Hay que descartar a éstas edades anomalías visuales como AMBLIOPÍA, ESTRABISMO, dificultades en enfocar o en mantener la FIJACIÓN Y ATENCIÓN, que puedan derivar en un PROBLEMA DE APRENDIZAJE.
( por desgracia nuestro sistema educativo no nos ayuda mucho!!!!, por eso......TODA PREVENCIÓN ES POCA)
.
.
.
* Y así AÑO A AÑO...............hasta nuestra edad adulta.
Además ten en cuenta que debes revisarte con más periodicidad si......
*Si tienes diabétes, hipertensión ó hipercolesterolemia.( independientemente que estén controladas con medicamentos). Además de seguir las pautas de tu oftalmólogo, endocrino, nefrólogo.....
* Si conduces un vehículo: muy importante de gozar de buena vista....como dice un dicho..." La vista es la vida"
*Si trabajas muchas horas frente a ordenador y presentas cansancio ocular.
*Si eres usuario de lentes de contacto; es importante una revisión cada 6 meses y valorar el estado de tu córnea, su curvatura, su esfericidad y su grosor.
*Si tienes glaucoma, no sólo debes seguir las indicaciones de tu oftalmólogo, sino que el control de la tensión ocular " no cuesta tiempo" y evitas cualquier sorpresa inesperada.
*Si presentas queratocono o astigmatismo alto, es importante el realizarte estudios corneales regularmente cada 6 meses, de forma de prevengas futuros problemas.
*Si tienes patologías de retina como DMAE ( y otras), debes revisarte la vista cada 6 meses y acudir a tu oftalmólogo según te indique, al mismo tiempo que seguir sus pautas rigurosamente.
*Si tienes cataratas por tu edad, es importante valorar el estado de tu visión, tus habilidades/limitaciones visuales y valorar el estado de las mismas........por tu calidad de vida.
*Si tomas cualquier fármaco que pueda afectar a tu sistema de enfoque (acomodación).
*Si presentas alta miopía o hipermetropía.
En definitiva....."no debemos dar las cosas por hecho, sino cuidarnos y querernos un poquito y saber que en la mayoría de las ocasiones una prevención a tiempo tiene un coste inferior al tratamiento"